Zannini y D’Elía apuntaron a Macri y marcharon en el Día de la Memoria
Recuperaron ayer la libertad por decisión del tribunal que los juzgará por el encubrimiento del atentado contra la AMIA. Se reivindicaron como “presos políticos” y responsabilizaron al presidente, el ministro de Justicia Garavano y el juez Bonadio.
El Tribunal Oral Federal 8 dispuso en la madrugada de ayer la inmediata liberación de los ex funcionarios kirchneristas Luis D’Elía y Carlos Zannini, detenidos en el marco de la causa que investiga la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán en el marco de la causa AMIA.
Zannini fue liberado temprano del penal de Ezeiza donde se encontraba detenido. Poco después, a las 10, dejó esa misma cárcel Luis D’Elía. Ambos participaron más tarde junto al kirchnerismo de la marcha por la memoria en el 42º aniversario del golpe de 1976. Vivieron la fecha como una celebración personal.
En la puerta el pena, donde era esperado por militantes y periodistas, Zannini aseguró que su libertad “deja sin sustento el pedido de desafuero de Cristina Kirchner” en la misma causa.
Vestido con saco y camisa a cuadros y sin poder contener sus emociones, Zannini dijo: “Lo más preocupante es que no termina nada, porque no me han absuelto en una causa inventada y que tiene como único objetivo perjudicarla a Cristina”, afirmó. “Estuve preso por voluntad de los que gobiernan y por temor de algunos jueces”, aseguró.
D’Elía a su vez responsabilizó al presidente Mauricio Macri por su detención y aseguró que el gobierno buscó evitar su salida de prisión y la de Zannini.
“Macri nos metió presos. El ministro (de Justicia Germán) Garavano es el que tomó todas las decisiones, como anoche, que hasta ultima hora apretaban a los jueces para que esta decisión no se pudiera dar”, indicó.
Zannin iy D’Elía fueron detenido el 7 de diciembre por orden del juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa que investiga la denuncia del fiscal Alberto Nisman por presunto encubrimiento de los sospechosos iraníes de haber volado la AMIA,
Las excarcelaciones fueron dispuestas a través de dos fallos firmados por las juezas Gabriela Lopez Iñíguez y Sabrina Namer.
Las juezas dijeron que en ambos casos no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de investigación y que tanto Zannini como D’elía están en condiciones de enfrentar el juicio oral en libertad. El viernes, la fiscal Gabriela Baigún había dictaminado en favor de las excarcelaciones.
Los fallos firmados por López Iñíguez y Namer utilizan argumentos similares para determinar a favor de las excarcelaciones de D’Elía y de Zannini.
Sobre el caso del líder piquetero, señalaron que “permaneció a derecho”, “no registra declaraciones de rebeldía” y que “el argumento vinculado a la obstrucción de producción de prueba carece de fundamentos en esta etapa”. Sobre Zannini, indicaron que “cuando se ordenó su detención, no opuso reparo alguno”, “no posee vínculo con la oficina que antes ocupó, o con ninguna otra del Poder Ejecutivo” y “no puede inferirse que detenta un poder residual que le permita obstaculizar la marcha del proceso”.
La causa por
encubrimiento
Tanto D’Elía como Zannini están acusados de haber participado en la “puesta en marcha de un sofisticado plan criminal deliberadamente ideado para encubrir y dotar de impunidad a los ciudadanos iraníes” acusados por el ataque terroristas de 1994.
La investigación se originó en la denuncia que presentó el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Kirchner el 14 de enero de 2015, días antes de aparecer muerto en el baño del departamento que habitaba en el barrio de Puerto Madero.
Por esta causa fueron procesados también con prisión preventiva la ex presidenta, el ex canciller Héctor Timerman, el dirigente de la comunidad islámica en Argentina Jorge Khalil y el dirigentes Fernando Esteche.
“Estuve preso por voluntad de los que gobiernan y por temor de los jueces. Queda sin sustento el pedido de desafuero de Cristina Kirchner”
Carlos Zannini,
ex secretario de
Legal y Técnica
“Por decisión de Macri, fuimos presos políticos. Hay que seguir luchando para que en la Argentina no quede ni un solo preso político”
Luis D’Elía,
ex secretario de
Tierra y Vivienda
“Julio De Vido debería ser liberado porque es un preso político. Para Macri los kirchneristas somos todos culpables”.
Oscar Parrilli
Ex secretario de Inteligencia
Datos
- “Estuve preso por voluntad de los que gobiernan y por temor de los jueces. Queda sin sustento el pedido de desafuero de Cristina Kirchner”
- “Por decisión de Macri, fuimos presos políticos. Hay que seguir luchando para que en la Argentina no quede ni un solo preso político”
- “Julio De Vido debería ser liberado porque es un preso político. Para Macri los kirchneristas somos todos culpables”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios