La reapertura de Mitre dividió a los empresarios y el municipio

Los pedidos de celeridad para habilitar la arteria derivaron en un tenso cruce que se hizo público. Hubo críticas hacia el Jefe de Gabinete y el “llamativo silencio” de Gennuso.

La reapertura de Mitre dividió a los empresarios y el municipio

La decisión sobre el uso de la renovada calle Mitre generó un tenso cruce entre los comerciantes y el municipio. Esta mañana la Cámara de Comercio, en forma conjunta con la Cámara de Turismo y el Consorcio de la calle, emitió una carta abierto con el título “Una obra que deja heridas”. En el texto hubo un fuerte reclamo contra el accionar del jefe de Gabinete Pablo Chamatrópulos.

La última reunión entre las partes, realizada la semana pasada, sirvió para que las instituciones pidieran que se aceleren los tiempos para la apertura de la arteria y la finalización de las obras que comenzaron en febrero del año pasado. Sin embargo aquel encuentro no finalizó en buenos términos.

A través de una carta abierta los comerciantes se quejaron por la “impotencia” que sintieron ante el “malicioso accionar” de Chamatrópulos, acusado de hacer uso de una “clara estrategia para dividir al sector productivo”. Según explicaron, el funcionario habría convocado a reuniones informales “desconociendo a las organizaciones intermedias” que representan al comercio y al turismo.

También hubo reclamos para el intendente Gustavo Gennuso, a quien le señalaron su “llamativo silencio” durante las últimas semanas. Los empresarios acusaron que no existe “unidad en el mando” de la comuna y tomaron como ejemplo las contradicciones con el Jefe de Gabinete.

En otro párrafo las Cámaras recordaron un episodio en el que el bloque de concejales oficialistas manifestaron su rechazo al proyecto de hacer peatonal a Mitre, de autoría de Daniel González (Pro), mientras que Chamatrópulos “salió en los medios a decir que el uso no estaba definido”.

“Confiamos en su capacidad para encauzar el diálogo, recomponer las formas y abandonar las agresiones innecesarias, para que las heridas generadas en este tiempo no sigan profundizándose”, sugirieron a Gennuso.

La crisis que atrapó a los comerciantes de la principal calle céntrica de la ciudad, y el alejamiento de Planobra con el 93% de los trabajos realizados, aceleró los pedidos para que se abra el paso al tránsito con la esperanza de poner fin a una caída del 40% en las ventas en el último año.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios