Aranguren convocó a petroleras para intentar contener otro aumento de naftas

En medio de la situación económica que atraviesa el país, el ministro de Energía buscará opciones para evitar que haya una nueva suba.

Con el precio internacional del barril de crudo cotizando en alza y en medio de la devaluación del peso (de un 6,7% en la última semana), el ministro de Energía Juan José Aranguren recibe esta tarde a directivos de las principales petroleras del país con el fin de analizar medidas para contener un nuevo aumento de la nafta, que de considerarse sólo las dos variables que la determinan las compañías efectuarían de inmediato.

Luego del cuatrimestre de inflación elevada, en el Ejecutivo hay temor de que el índice de mayo, tras el salto del dólar, vuelva a superar el 2%. En ese contexto consideran que una nueva suba de naftas, que desde la liberación del mercado petrolero en septiembre del año pasado ya lleva un 38% de aumento, se traslade al resto de los productos.

Puede interesarte: Dólar: ¿van a subir los precios?

Según comentan en el sector privado, el gobierno habría pedido postergar al menos tres semanas un nuevo aumento. En el Ejecutivo esperan haber resuelto para entonces el debate por el aumento de las tarifas que hoy ocupa el centro de la atención política. También aguardan una estabilización del dólar.

En el clima actual, un nuevo aumento de nafta, que ya tuvo subas en enero, febrero y abril, resultaría difícil de sostener. En una situación menos convulsionada se podría discutir un esquema de aumentos para la segunda mitad del año, y recuperar entonces el aumento ahora postergado.

Entre las alternativas que se analizan se encuentra la posibilidad, aunque improbable, de volver a regular el mercado. El barril criollo dejó de regir el año pasado cuando el precio de referencia internacional se encontraba en los 58 dólares. Hoy está en los 75 dólares.

Lee también: Los combustibles Puma llegan a la región

La otra alternativa que se rumorea es un recorte impositivo: podrían limitarse el impuesto a los combustibles y al Dióxido de Carbono

En ambos casos, un punto condicionante es la decisión del Ejecutivo de achicar el gasto fiscal. Incluso, la semana pasada el ministro de hacienda, Nicolás Dujovne, anunció una meta a de reducción del déficit aún mayor a la preestablecida para este año.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios