Contralor ordena a Gennuso cumplir las normas por el anexo del casino
El municipio autorizó un cambio de superficie sin pasar por el Concejo Deliberante que ahora deberá intervenir. Se le ordenó también cumplir con el Fondo de Prevención de Adicciones.
Contralor ordena a Gennuso cumplir las normas por el anexo del casino
El Tribunal de Contralor ordenó al intendente Gustavo Gennuso que cumpla con las normativas vigentes en relación al anexo del casino de Bariloche que cambió de superficie sin tratarlo como una nueva habilitación comercial.
El año pasado “DeBariloche” se hizo eco de una denuncia del excandidato a intendente Carlos Aristegui y la exconcejal Guillermina Alaniz, quienes expusieron ante los tres poderes del Estado que la sucursal del casino que funciona en el shopping de Onelli y Elflein cambió de locación y nunca obtuvo una nueva habilitación comercial.
En el caso intervinieron inspectores municipales, la Justicia de Faltas y posteriormente el Ejecutivo que consideró que la empresa concesionaria, Entretenimientos Patagonia, no realizó un cambio de locación sino una modificación de superficie.
Tras una serie de consultas del Contralor que inició el expediente el año pasado, el intendente respondió que consideró que no era necesario que el Concejo intervenga porque se trató de una “compensación de superficies” y no de un “anexo de superficie o creación de una nueva sucursal”.
El Contralor señaló que el Ejecutivo “no debió de manera unilateral resolver si lo solicitado por la empresa se trató de un ‘anexo’ o de una ‘compensación de superficies’, sino que debió por imperio del artículo 5º de la ordenanza referenciada, enviar los antecedentes al Concejo Municipal para su previa aprobación”.
Consideró que “la modificación incluye la implementación de una nueva puerta de acceso directo sobre calle Gallardo, razón por la cual, externamente y desde la perspectiva de las personas que son objeto de protección por la ordenanza, lo cierto es que resulta más asimilable a un local nuevo que a una compensación de superficies”.
También el organismo de control acusa al Ejecutivo de ofrecer poca claridad en la información suministrada en este tema ante las consultas formales y ordenó que Gennuso remita las actuaciones al Concejo para que se defina en ese ámbito la habilitación o no.
También se intimó al intendente a que reglamente y ponga en funcionamiento el Fondo Municipal de Prevención de Adicciones que fue creado por ordenanza en 2007 y que está “orientado a la prevención de adicciones comprensivas de la ludopatía, alcoholismo, drogadicción, entre otras, que tiene como destino la prevención en salud, rol que el Estado municipal debe asumir con responsabilidad”.
Respecto al fondo el Contralor insistió en varias notas al intendente y al titular de Hacienda pero las respuestas fueron evasivas, solo se confirmó que existe una cuenta bancaria para la creación del fondo pero no está dotada de recursos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios