Docentes realizarán una nueva volanteada en la ruta
Será en los puentes carreteros que unen Neuquén con Cipolletti. La protesta comenzará a las 9.30 y finalizará a las 14.
Los docentes neuquinos volverán a trasladarse mañana a las rutas de la provincia para continuar el reclamo por una nueva mesa de negociación salarial. Al cumplirse 29 días de paro, realizarán una volanteada en los puentes carreteros que unen Neuquén y Cipolletti desde las 9:30 y la misma acción repetirán el miércoles. Está previsto que levanten las medidas después de las 14.
Hoy los docentes reclamaron en el Banco Provincia de Neuquén (BPN) que durante el fin de semana hubo “irregularidades” en las cuentas a sueldo: notaron descuentos en sus salarios que luego fueron restablecidos. La secretaria general de la seccional capital, Angélica Lagunas, aseguró que el dinero fue depositado el viernes y que el sábado detectaron “descuentos de 1.000, 3.000 y 5.000 pesos”.
También te puede interesar: ATEN pedirá explicaciones al BPN por irregularidades en las cuentas sueldo
La conducción provincial atribuyó el tema a inconvenientes en los sistemas informáticos. “Dicho problema no solo se detectó en el BPN, sino también en otras entidades bancarias”, aclararon. Alertaron que, “de tratarse de una intromisión en las cuentas, estaríamos ante un delito grave, ya que únicamente se puede extraer dinero de una cuenta bancaria con orden judicial o autorización del titular”.
Con la confusión respecto de los descuentos, el conflicto docente sumó un nuevo capítulo en la décima semana de reclamos desde que se inició el ciclo lectivo. El aumento decretado por el gobierno provincial la semana pasada no logró aplacar la disconformidad del sector, que continuará con medidas de fuerza hasta el viernes, por lo menos.
También te puede interesar: Los docentes neuquinos endurecen su postura
El viernes se realizarán asambleas en las 22 seccionales de la provincia para decidir si continúan reclamando una nueva instancia de negociación o levantan la huelga y esperan la mesa comprometida para junio. El sábado se hará el plenario de secretarios generales que terminará de resolver la posición del gremio.
La dirigente de ATEN Capital aseguró que la suba del 6,3% aplicada este mes “significa 509 pesos en el salario básico de un maestro inicial”. Abarcará el trimestre de abril, mayo y junio.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios