Para Cambiemos “todo sigue igual” y no se anuló el veto de Quiroga sobre aumentos
La oposición asegura que consiguió los 2/3 para dar vuelta el veto. El oficialismo afirma que el veto sigue vigente y uno de los que se ausentó de la banca oficialista al momento de la votación sostuvo que la interpretación fue la que hizo el presidente del Concejo, Guillermo Monzani, quien nunca reconoció la insistencia del veto.
“Todo sigue igual, nos podríamos haber levantado el bloque entero de Cambiemos y la oposición no tenía ni tiene los 12 votos para insistir el veto, Pechi sigue teniendo la cláusula gatillo”, dijo el concejal Francisco Sánchez.
Para el oficialismo “todo sigue igual”; y si la oposición tiene otra postura “deberá ir a la justicia. Si le quieren pedir una opinión al Tribunal Superior de Justicia, tendrán que hacer una resolución”, advirtió.
El concejal recordó que el titular del cuerpo “tiene la potestad de la interpretación y él definió que la insistencia no estaba aprobada y en ningún momento se revirtió” esa postura.
En la sesión de ayer, la oposición votó por anular veto del intendente Horacio Quiroga. Los números en las bancas dieron 11 a 5 del oficialismo (dos tercios de los presentes) y el jefe comunal se quedaría sin la cláusula gatillo, que lo faculta para definir la tarifa del transporte público.
La sesión arrancó una hora tarde. El MPN buscó la anuencia del Sindicato de Municipales para volver atrás con el proyecto de salvataje de la caja municipal y luego de una hora de acalorado debate; el MPN, el Frente Neuquino y Unidad Ciudadana acordaron volver a comisión el tema de la caja jubilatoria.
La sesión se reanudó tras un largo cuarto intermedio, siguió el orden del día y por razones que se desconocen, al momento de tratarse el despacho de insistencia del veto, dos concejales del oficialismo estaban en sus bancas.
Te puede interesar: Quiroga será el único que ajustará el precio del boleto de colectivo
Como lo habían adelantado Libres del Sur y el Frente Neuquino insistieron para que se rechazara el veto de Quiroga de la ordenanza que le devolvió a los concejales la potestad de fijar la tarifa.
La votación sumó 11 votos del MPN, Unidad Ciudadana, Frente Neuquino, Libres del Sur y Frente de Izquierda, contra 5 del oficialismo.
“No reúne los 12 votos” se apresuró a señalar el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Monzani; quien fue corregido por la oposición al advertírsele que estaba errado porque en las bancas no había 18 ediles, sino 16.
Según el arco opositor, con 11 votos presentes cumplieron con los dos tercios que exige el reglamento interno para dar marcha atrás con el veto del intendente.
El quiroguismo sostuvo que se debía contabilizar la totalidad de los concejales que sesionaban aunque no estuvieran sentados en las bancas; y que además esos dos votos debían ser sumados como negativos a la insistencia debido a que se trata de los oficialistas Francisco Sánchez, y Jorgelina González (UCR).
La sesión se paralizó y pasó a un cuarto intermedio. Al regreso del recinto el MPN propuso recurrir al Tribunal Superior de Justicia para que dirima la cuestión. Cambiemos insistió en que el veto sigue vigente.
Antes del blooper del bloque de Cambiemos, el Concejo arrancó con el tratamiento de los dos proyectos de salvataje de la caja jubilatoria. Pero no se trató ni el proyecto de Cambiemos, ni el del MPN.
Te puede interesar: Concejales le quitaron la cláusula gatillo del transporte al intendente Quiroga
El anunciado veto del intendente Horacio Quiroga condicionó el tratamiento del proyecto del MPN que tenía todos los votos para salir sancionado.
“No tenemos los 12 votos para insistir, y entonces seguiremos trabajando en comisión, necesitamos los votos del oficialismo y habrá que ponerse de acuerdo”, dijo el concejal emepenista Juan Luis Ousset luego de más de 40 minutos de intercambio de gentilezas de todo tipo entre los bloques, donde la oposición de representación minoritaria le enrostró al MPN su credulidad en la buena intención del quiroguismo.
Paradójicamente, media hora más tarde y cuando las discusión había bajado de tono, la oposición logró revertir el veto del jefe comunal y dejar en pie la ordenanza que le sacó la potestad al intendente de fijar las tarifas del colectivo.
¿Qué dice la carta orgánica?
El artículo 76 dice: “Vetado parcial o totalmente, deberá ser remitido al Concejo Deliberante dentro de las 48 horas de producido el veto. Si el Concejo Deliberante lo confirmasen el voto de dos tercios (2/3) de los miembros presentes pasará, convertido en ordenanza, al órgano ejecutivo para su publicación.
Comentarios